top of page

Manifesto

La Dalia ha sido testigos de incontables acontecimientos que enriquecen la historia de nuestro amado El Salvador, por nuestras mesas han pasado personajes emblemáticos para el arte y cultura nacional e internacional, desde los balcones fuimos espectadores de diferentes escenarios que marcaron nuestro país, escuchamos retumbos, risas y aplausos a lo largo de los años. Te motivamos a escribir una nueva página en la historia. En el Club la Dalia nos estamos esforzando para que podamos revivir las experiencias y buenos momentos que varios pasaron, queremos que nuevas generaciones nos conozcan y los fieles visitantes nos recuerden por siempre.


Te motivamos a escribir una nueva página en la historia.

En el Club la Dalia nos estamos esforzando para que podamos revivir las experiencias y buenos momentos que varios pasaron, queremos que nuevas generaciones y buenos momentos que varios pasaron, queremos que nuevas generaciones marquen un hito en nuestra sociedad.
 
Información adicional:
 
El antiguo propietario de Club la Dalia Carlos Barrios, estuvo al frente por más de 40 años y luego de su fallecimiento paso a manos de su hija.

Hace más de 9 años se incorporó a la administración Jose Luis Villeda y ahora el equipo se conforma de 9 personas (Propietaria, Administrador, Coordinador de eventos, Coordinador de redes sociales, Community Manager , 3 vendedores y un cocinero)
 
El Billar La Dalia que en sus años de apogeo recibió a importantes personajes mexicanos como Pedro Infante, Luis Aguilar y Lucha Villa sigue siendo el centro de reunión de personas adultas que gustan de compartir un juego, una mesa o una plática.
 
La Dalia se yergue ahora altiva frente a la historia, desafiando los vaivenes de la sociedad, desafiando a los terremotos y tantas otras situaciones que sobrevivido y está aquí para rato. Está para quedarse.  Es importante destacar que la larga espera por la recuperación del Centro Histórico ha tomado muchos años, y muchos miles de dólares de pérdidas para muchos propietarios de estos inmuebles. Los terremotos, la violencia, a apertura de las calles peatonales y el posterior desorden que convirtió en mercado las calles del Centro de San Salvador – no solo del Centro Histórico- generando un éxodo, como se verá adelante.

Esta es por tanto, una historia de vida, se trata de revitalizar este espacio cultural, por lo que es, un espacio donde se reúnen músicos y poetas, escritores y pintores para departir con su público, ofrece además música y baile entre sus bondades para el transeúnte, el visitante habitual que viene para una “mesa” o simplemente para disfrutar de la vista hacia la Plaza Libertad y sus alrededores.

bottom of page